Por Toño Sánchez Jr.
Dijo hace unos días, el verdadero jefe del Partido de la U, Álvaro Uribe Vélez, en una publicitada entrevista al canal de noticias CNN en Español*, que: “Ante el debate político yo soy respetuoso, pero ante la infamia hay que ser duro”. Y agregó: “Ante la infamia he sido duro”
Ese mismo entrevistado, Uribe Vélez, fue quien vino a escoger, en una cena familiar – política, a Daniel Cabrales como el candidato por el Partido de la U, a la Alcaldía de Montería. En esa ‘comelona’ se engulleron, de un solo bocado, a Mara Bechara, quien tenía los méritos (aún los tiene) y había hecho un gran trabajo, desde la campaña a la Cámara de su sobrino, Raymundo Méndez, para ser la aspirante, por este partido, a la Alcaldía de Montería. En ese variopinto escenario también estuvo Bernardo Elías Vidal, un senador que tiene como ‘chapa’ la de ‘Ñoño’. Él, fue quien en compañía de otro ‘turco’ de la política, Musa Besayle, fueron al Ministerio del Interior a interceder por una buena celda, de esas que llaman ‘cinco estrellas’ y con restaurante estilo Guía Michelín, a favor de Emilio ‘El Carrusel’ Tapia. Jamás en su vida se habían unido para nada estos políticos en Córdoba, para nada. Pero qué situación más curiosa, un tema penitenciario, de bandidaje, los unió. No uno de bienestar y desarrollo para su pueblo natal Sahagún, que no tiene acueducto ni alcantarillado en su totalidad, los unió el bienestar del contratista que tiene sumido a los bogotanos, en compañía de los Nule, en un caos.
Bueno, en esa opípara cena, por qué no, canibalesca, Uribe Vélez dio el guiño para que Daniel Cabrales, novio de la hija de la anfitriona, María Teresa Hadad, fuese el candidato de la U. Y así fue.
La decisión tuvo consecuencias inmediatas, Mara se distanció y terminó apoyando a la Alcaldía de Montería a Carlos Eduardo Correa Scaf, aspirante del Partido Conservador en alianza con el Liberal. Margarita Andrade García, bastión en Montería del Partido de la U se fue también con Correa.
Aquí hay un detalle que es importante traerlo a conocimiento. Correa Scaf es el yerno del director del periódico El Meridiano de Córdoba, William Enrique Salleg Taboada. Diario al cual ni Andrés Pastrana Arango ni Álvaro Uribe Vélez, este último en especial, tienen como pagar el apoyo incondicional que este medio dio a sus campañas presidenciales. Con la excepción que cuando Pastrana empezó a embarrarla con el proceso de paz con las Farc, El Meridiano tomó total distancia.
Cuando Uribe fue Presidente a El Meridiano de Córdoba sólo le faltó colocar debajo de su cabezote: ‘Órgano Oficial de la Casa de Nariño’. Se la jugó con todo, y por encima de todo, con Uribe Vélez.
Por esas circunstancias de la política el ‘ungido’ por el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, y por el Partido Conservador fue Carlos Eduardo Correa, esta situación puso a El Meridiano de Córdoba en una posición de por sí incómoda. Cómo manejar esta situación, con menos de 20 años de experiencia?
Para nadie es un secreto que en este país muchas familias de los medios de comunicación han estado ligadas al poder Municipal, Departamental y Nacional. La lista es demasiado larga, me tocaría empezar por Antonio Nariño, a lo mejor muchos años antes.
Ahhh, que si los medios han estado a la altura de la objetividad y del equilibrio en este tipo de situaciones, ese es otro tipo de discusión que prefiero que se dé en el campo académico, no político.
Bueno, William Enrique Salleg al ver la inminente escogencia de su familiar le pide a Uribe que no intervenga en el debate político de Montería, que deje que sólo los monterianos decidan. A Uribe le cuesta comprometerse, creo yo. Ya que él sabe que el futuro del Parido de la U depende de estas elecciones. Cuando ellas finalicen no importará cuántos amigos me quedaron, sino cuántas gobernaciones, alcaldías, diputados y concejales tenemos. Los políticos, incluido Uribe, cuentan a los amigos por votos, no por otra cosa. Ellos dirán, los políticos: “Si el Partido de la U gana quien no querrá ser amigo nuestro, del ganador… hasta los adversarios nos querrán abrazar”.
En fin, Uribe Vélez lanzó una cuña radial, con su voz, en donde se podía inferir, sin temor a equívocos, que el único candidato transparente era Daniel Cabrales, los demás no lo eran. Cuña política de por sí ofensiva y que todavía suena por algunas emisoras. Ya que dejaba en entredicho a una joven de apenas 24 años de edad, María Claudia Jiménez, que aspira también a la Alcaldía; y a Carlos Eduardo Correa, de 38 años. La experiencia laboral de estos dos aspirantes está en el sector privado. Hasta donde yo sé, de ellos no se conoce irregularidad alguna ni falta de transparencia en sus vidas, laboral o privada. Ella, hija de un ex alcalde de Montería; y él, hijo de un honesto comerciante de papelería y libros de Montería por más de 45 años.
Claro está, que de pronto Álvaro Uribe Vélez o Daniel Cabrales… o el resto del Clan, tienen alguna información privilegiada, en contra de estos dos jóvenes, honestos y transparentes, que el resto de los monterianos no conozcamos y la estén guardando para estos días finales de campaña. No olvidemos que este Cabrales pertenece al Partido que contrató al manejador de imagen que le abofeteó al país la sentencia: “LA ÉTICA ES PARA FILOSOFOS”.
Con una cita de estas yo entiendo a todos los aspirantes de Partido de la U en Colombia. Ellos dirán que vale todo. En palabras sinuanas estaríamos ante gente “sin agüero”. Dispuesta a lo que sea para ganar las elecciones. Qué peligro. Y supuestamente en este ’Clan’ hay gente, dizque, empresaria del sector privado y contratistas del Estado. Qué tal que vinieran de alguna banda… pelayera digo yo o del Alto Sinú.
Claro está que de allí salió un reciente alcalde ungido en la ‘Finca 05’. Todo parece indicar que a lo mejor no han superado la ‘viudez’ de aquellas opíparas y etílicas ápocas de antaño.
Lo curioso de los pasquines es que salen inmediatamente posterior a hechos que molestan a quienes después beneficia el pasquín. En pocas palabras, el pasquín por lo general sale en política días después que la campaña afectada, por críticas o deserciones, ve en riesgo su futuro. Entonces recurren a la infamia del pasquín. Hay que anotar que esta práctica de hacer política a punta de pasquín fue patentada en la autodenominada ‘Capital Cultural de Córdoba’, Sahagún. Y de allá son los amos y dueños del Partido de la U. Se me viene a la mente un funcionario de la CVS, no el dueño del perro ‘Santi’, el perro de cuatro patas que come mejor que cualquier cordobés del estrato uno, dos o tres, me refiero a un tal ‘Mello’ Tirado, que cuando las cosas están mal o quieren atacar a alguien, dice: “Vamos a tirarle un pasquín”. Lo pavoroso e infame es que a los pocos días aparece un pasquín.
Han “Tirado” tres pasquines (se esperan otros en los próximos días). Y me quiero referir al último que es en contra de William Enrique Salleg, Mara Bechara, Margarita Andrade y contra mí persona.
Un día en el aeropuerto de Montería dijo, despectivamente y con sorna, el Gobernador más honesto de Córdoba, Jorge Manzur Jattin, que William Enrique era el único gerente de una bomba de gasolina que había pasado a gerenciar un periódico. Puede ser cierto, pero más cierto es aún, que fue el único que tuvo la visión de crear un periódico diario, no un ‘cadapuedario’, para Córdoba. Que nos guste o no ha dividido la historia de Córdoba en dos: antes y después de El Meridiano. Además, genera empleo.
Que estemos de acuerdo o no con sus posiciones editoriales, columnistas, periodistas, eso hace parte de otro tipo y necesaria discusión, de la cual quisiera hacer parte activa. Es más, lo hago en las cátedras que dicto en la Universidad del Sinú. Por ejemplo, les tengo prohibido a mis alumnos leer los mal llamados periódicos Al Día y El Propio, no estoy de acuerdo que se negocie con la desgracia humana, así eso venda y sea lo que el pueblo pide o quiere.
A veces me da la impresión de que a William E. Salleg le castigan el haberse atrevido a crear un periódico. Cuando ya aquí a muchos ‘empresarios’ se les había pasado por la mente la idea. Pero con tan mala suerte que se les quedó sólo en la mente y no en los hechos.
Si William Enrique Salleg es moneda de oro o no para los demás ese no es mi problema. Además, quien ha dicho que los directores de medios y periodistas tienen que ser “el encanto” de la sociedad y de los políticos. Al contrario, tienen que ser sus críticos y vigilantes.
Que si El Meridiano de Córdoba estará a la altura, en el hipotético caso que Carlos Eduardo Correa sea alcalde, eso está por verse, porque aún no tengo el don de la adivinación. Pero para eso están los ciudadanos, no hay poder más grande que el del ciudadano. Protesten si este medio escrito no está a la altura de la información.
Pero aquí aprovecho para hacerle un llamado a Carlos Eduardo Correa, si llega a ser el Alcalde de los monterianos. Si el periódico no da la talla en información sobre su Administración, él tenga la capacidad de autocrítica para permitir que los ciudadanos conozcan lo que está pasando en su mandato. Propios y extraños le reconocen a Carlos Eduardo ser una persona muy independiente y autónoma. Así lo demostró cuando trabajó allí en El Meridiano.
Por último, si William E. Salleg es ‘Paraco’ o no, no tengo prueba alguna de ello. Pero los pasquineros tampoco aportan prueba alguna. Que este Salleg Taboada no se deja joder de nadie eso es bien cierto. Como tampoco se dejan joder miles de cordobeses. ¿O eso es malo?
Mara Bechara Castilla. Es una mujer que ha sido cruelmente encasillada por los periodistas, de manera injusta, como insensible. Le castigaron haberse atrevido a aspirar a la Alcaldía de Montería sin pedir permiso a los periodistas. Qué tal !!!
Razón por la cual la mostraron como una mujer sin sensibilidad social, cuando es todo lo contrario. No es sino hacer esa pregunta a funcionarios de la Universidad del Sinú, estudiantes, líderes de barrio y ciudadanos de a pie. Pero dirán algunos, quien no habla bien de su jefa.
Aunque a sus adversarios les cueste aceptarlo, Mara Bechara es una gran mujer y persona.
Ahhh, que le gusten las cosas ya, que es jodida y fregada, eso no es sinónimo de mala gente. Quién no es jodido?
Que si es ‘paraca’ o no, habría que preguntárselo a los de la U. Tal vez ellos tengan la prueba reina que yo no tengo.
Qué situación más curiosa, ahora nadie conoció a Fidel, a Matta Ballesteros, al ‘Tucho’, a Molano, a ‘Olmiedo’, a Felipito Eljach, a César Cura, al ‘Mejicano’, A Gilberto Rodríguez, a ‘Rasguño’, a ‘Macaco’, a Javier Piedrahita, a Don Hernando Restrepo, a Don Leonidas, a Orlando Henao (el ‘Hombre del Overol’), a ‘Cuchilla’ Londoño, al ‘Alacrán, al ‘Pelao’, al ‘Profe’, a ‘Don Adolfo’, a ‘Gordo Lindo’, a Vergonzoli, a ‘Techo’ y creo que muchos dirán que jamás oyeron hablar de ‘Diego Vecino’ y el ‘Mono’ Mancuso. Por sólo mencionarlos a ellos.
Que la hija de Mara salió con ‘Gordo Lindo’, jamás ni ella ni su hija lo han negado. Es más, hace parte de una crucificante, pero aleccionadora experiencia de vida, que los adversarios la usan para ‘pordebajear’ a esta familia. Los cercanos a ellas saben que es así y no profundizo más en ese ‘cobrador’ tema.
Por Margarita Andrade García siento admiración por la manera en que enfrenta la vida, a pesar de sus derrotas políticas. Su apasionamiento es aliciente tanto para sus triunfos como para sus derrotas. Se entrega a sus amigos con todo. Si eso es bueno o no, no soy quien para opinar.
He tenido con ella las más respetuosas controversias, muy a pesar de mi rudeza cuando me he referido a ella, pero delante de mí ha sido una mujer crítica, pero respetuosa.
Lo mismo, si es ‘paraca’ o no sólo lo sabrán los pasquineros de la U.
Con respecto a mí, solo podría decir que si afirman que soy ‘paraco’, cuando hable o escriba de paramilitarismo debe ser cierto lo que diga o escriba, porque de lo contrario estarían en una peligrosa contradicción.
Preguntémonos, por ejemplo, cómo fue que Musa Besayle pudo aspirar por primera vez a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal, si había una orden de los paramilitares de que sólo podían aspirar cinco ( 5 ).
Cómo hizo, Musa, hoy del Partido de la U, para superar CIPOTE escollo???
Otra pregunta de ‘paraquería’. como llegó a la Alcaldía de Montería el marido de María Teresa Haddad? Cómo fue la celebración en ‘Cero Cinco’? ¿Hubo acuerdos de Secretarías?
Quién maneja los contratos del Bienestar Familiar en Córdoba y en algunos municipios de Sucre, Magdalena y Guajira, por sólo mencionar estos? La Fundación es de Córdoba? Es de Bernardo Elías? Es de los parientes de Leda Guerrero? Tiene participación María Teresa Haddad?
Qué le gusta más a María Teresa Haddad: Vender Toyotas? Tener injerencia en contratos del ICBF? O regresar a ser por segunda vez la Gestora Social Municipio?
¿De qué vive Daniel Cabrales?
En su Página Web sólo acredita que fue trabajador del consulado en Varsovia, Polonia. Para mí eso es como una UTL (Unidad Técnica Legislativa), en palabras castizas una ‘Corbata’ y en el Código Laboral Colombiano no aparece como empleo legal las ‘Corbatas’.
Para los ciudadanos de bien es importante saber cuál fue el pasado laboral de su posible mandatario. ¿Cómo se ganaba la vida?
Esta duda lleva a una pregunta obligada. ¿De dónde provienen sus ingresos o sus recursos para aspirar? Y si no los tiene ¿a quién se hipotecó entonces? ¿Quién es su tesorero? ¿Es la Toyota la que está financiando? ¿A cambio de qué?
En fin, estos patrocinadores de pasquines deben preocuparse más por intentar responder todos estos interrogantes. No pido que intenten ser decentes porque esto es imposible pedírselo a una persona que permite que en sus carros se distribuyan pasquines.
Y eso que uno creía que los decentes eran estas personas que se las dan de estudiadas y viajadas.
El Clan Guerrero – Haddad – Cabrales es la perdición para los monterianos, créanlo.
PARA QUE CONSTE. El resto para cuando salga el otro pasquín.
*Periodista Alfonso Rico de CNN