VISITE NUESTRA PÁGINA

www.antoniosanchezjr.com

Síganos en Twitter @Tonsanjr

Estamos en Televisión Local., CANAL 11. Todos los martes y jueves, de 5:30 a 6:00 de la tarde por el Canal CNC Montería, operado por Global TV.


¿Es imparcial el magistrado Iván Velásquez?


¿Es imparcial el magistrado Iván Velásquez?

Pocas veces un asado había sido tan publicitado como el que le ofrecieron a la politóloga Claudia López, autora del libro “Y refundaron la Patria”, codirectora de la Corporación Arco Iris y quien destapó el escándalo de la parapolítica. Su imagen abrazando a Iván Velásquez, magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, considerado el investigador “estrella” de la parapolítica, le dio la vuelta al país. Juan Paz recibió muchas llamadas y mensajes. La foto también viajó al exterior y fue reproducida en decenas de portales. Llovieron los comentarios: José Obdulio Gaviria en el diario El Tiempo, El Periódico de Bogotá que dirige Edgar Artunduaga también le dio amplia difusión y varios medios radiales como La Hora de la Verdad de Fernando Londoño Hoyos, comentaron “el abrazo de las estrellas”, “El Ventilador” en Cablenoticias. El maestro Gardeazábal dijo en La Luciérnaga: - “El que tenga ojos que vea”. Congresistas, exparlamentarios, empresarios, amigos de Uribe y funcionarios del Alto Gobierno se cruzaron llamadas y se enviaron la foto con comentarios en los que cuestionan la imparcialidad de la Suprema Corte en los procesos de la parapolítica y las andanzas de algunos de sus magistrados. Dos magistrados llamaron a Juan Paz y le lanzaron estas inquietudes: - ¿Este abrazo y las fotos no pueden ser interpretados como un prejuzgamiento? - ¿Este es el futuro magistrado de la Corte Suprema de Justicia? Y esta frase: - “Un magistrado ni con la izquierda ni con la derecha. Un juez no sólo debe ser justo, sino parecerlo, como la mujer del César...”. Y otra más: - “Hay magistrados que han renunciado por cosas menores”. Inclusive se referían a la declaratoria de nulidad que tomó la Corte de las pruebas incautadas en la famosa “Operación Fénix” en la cual se dio de baja al máximo cabecilla de las Farc, el terrorista Raúl Reyes, “por haberse obtenido violando el debido proceso”. - “Con razón... Ahora es más fácil entender un fallo de esta categoría”, comentaron varios funcionarios del Gobierno de Santos. A Juan Paz le comentaron que hay molestia en Palacio con esto de Iván Velásquez. Ahí quedan todas estas inquietudes. El gran aviso A la par también ha sido muy comentado el aviso de media página en la 17 de El Tiempo del domingo pasado, bicolor, publicado por la Sociedad Colombiana Tradición y Acción. El título dice que “Al declarar nulas las pruebas que sí son legales, la Corte Suprema de Justicia consagra la impunidad y deja desprotegidos a los ciudadanos de bien”. En el texto se hace todo un análisis sobre la decisión de la Corte de declarar nulas las pruebas obtenidas en el campamento de las Farc, donde se dio de baja al terrorista Raúl Reyes. Dice cosas como estas: “No podrá mantenerse incólume una sociedad en la cual se utilizan tecnicismos judiciales de la más baja condición, que paralizan los procesos judiciales, cuando se trata de enfrentar al más grande, al mayor, al más peligroso y al más agresivo enemigo de Colombia”. Y remata con esta frase: “Que la Santísima Virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Reina y Patrona de Colombia, no permita que la iniquidad guerrillera siga oprimiendo al pueblo colombiano”. Sin más palabras. Pero esta semana fue nefasta para la Corte Suprema de Justicia.

Juan Paz
Diario El Mundo de Medellín

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Montería, Córdoba, Colombia
Periodista colombiano, autor de cuatro libros sobre temas de violencia, corrupción y narcotráfico: - Las crónicas que no me dejaban Contar, 2001 - Crónicas que da miedo contar, 2003. - Qué conste, 2005. - El hijo del ajedrecista, 2007. - VIVIR... mi ocupación favorita, 2010. - Historias que a nadie le gusta publicar, 2009.
Con la tecnología de Blogger.

Archivos del Blog