VISITE NUESTRA PÁGINA

www.antoniosanchezjr.com

Síganos en Twitter @Tonsanjr

Estamos en Televisión Local., CANAL 11. Todos los martes y jueves, de 5:30 a 6:00 de la tarde por el Canal CNC Montería, operado por Global TV.


Una vergüenza llamada ‘Ronda del Sinú – Norte’

Por Toño Sánchez Jr.


No se sabe cómo se va a llamar: si ‘Ronda del Sinú – Norte’ o ‘Parque Lineal del Norte’ o ‘Parque Verde’ o ‘Parque Marcos Daniel’ o ‘Parque Elder’, lo cierto es que desde hace más de dos años lo están inaugurando y nada. Y recordemos, cada vez que el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez venía a Montería sacaban un millonario publirreportaje anunciando su “pronta inauguración”.

Según la tablilla de la CVS la inversión es de 3 mil 800 millones de pesos y según la Alcaldía de Montería ellos hicieron un aporte de mil 779 millones, para un total de 5 mil 779 millones de pesos. Lo que no se sabe es si en la primera cifra está incluido el aporte de la alcaldía o no, pero como esta entidad maneja todo con un misterio y confusión no se sabe realmente como fue la inversión de este millonario contrato.

Lo cierto es que los padres de familia que se atrevan a llevar a sus hijos allí deben tener en claro que es un parque lineal muy peligroso. No faltará el funcionario municipal que diga que es responsabilidad de cada quien velar por sus hijos. Un Estado, en este caso una alcaldía y una entidad descentralizada como la CVS, no pueden construir obras que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. Bajo ese criterio Invías podría permitir construir vías sin peraltes.

Es tal la erosión que ha ocasionado el río Sinú en esta zona de Montería que se hace urgente que inauguren el parque antes de que el río se lo lleve.

Hay sitios en donde hay 50 centímetros de la ciclo vía al barranco que cae al Sinú. Colocaron algunas rejas protectoras por donde cabe un adulto. Hay árboles, de más de 60 años, que sus raíces han sido socavadas por el río y están a punto de caer. Uno de ellos está al lado de un mirador -que costó la medio bobadita de más de 700 millones de pesos- y cuando caiga al río pondrá en peligro los cimientos de ese mirador.


Fue tan mal diseñado este parque lineal que colocaron unos baños públicos al frente de casas que pagan los impuestos más altos de Montería. Y construyeron una cancha de microfútbol al frente de otras, pero los residentes se molestaron y tuvieron que destruir las placas que ya habían construido.

Nadie se atreve a pronunciarse sobre esta vergüenza de derroche de dineros públicos. No estamos diciendo que Montería no necesite parques lineales, sino que era más importante tratar el tema de la erosión del río y después pensar en el parque.

Ahora la moda en esta ciudad es que si uno cuestiona una obra, entonces los áulicos del alcalde y del director de la CVS, salen a tildar a los críticos de enemigos del desarrollo. Como si el desarrollo fuera sinónimo de despilfarro.






Pero la vergüenza más grande es que ni la Personería ni la Contraloría Municipal ni las sociedades de arquitectos o ingenieros ni los residentes se han pronunciado.

Los accidentes son evitables. Dios no permita que escarmentemos después de uno.

Prefiero que vean las fotos, que fueron tomadas a mediados de octubre de este año.











Esta última foto no pertenece a este parque lineal, pero por la gravedad la publicamos. Esa pared que se ve es lo único que separa al río Sinú de este lote que da al frente de la Circunvalar, a la altura donde está el semáforo que bifurca a la Circunvalar, los que siguen por esta vía y los que se van por la segunda. Hoy en día es un lote que está desocupadoy pintado de blanco.  No estamos lejos de ver como el río llegará a la Circunvalar.


Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Montería, Córdoba, Colombia
Periodista colombiano, autor de cuatro libros sobre temas de violencia, corrupción y narcotráfico: - Las crónicas que no me dejaban Contar, 2001 - Crónicas que da miedo contar, 2003. - Qué conste, 2005. - El hijo del ajedrecista, 2007. - VIVIR... mi ocupación favorita, 2010. - Historias que a nadie le gusta publicar, 2009.
Con la tecnología de Blogger.

Archivos del Blog